¿Por qué los bienes raíces son la inversión ideal?

Para nadie es un secreto que el 90% de todos los millonarios del mundo son dueños de bienes raíces.

Las inversiones en bienes raíces son el vehículo ideal para prosperar y retirarte joven.

Definitivamente, la forma más probable para alcanzar la libertad financiera en tu vida es a través de la iniciativa empresarial y ser dueño de tu propio negocio.

Los buscadores de oportunidades pueden pasar incontables horas investigando los mejores caminos para hacer dinero y nunca logran resultados importantes. Si tu eres una de esas personas, puedes detener tu investigación.

Porque de todas las opciones existentes, las inversiones inmobiliarias, son la OPCIÓN IDEAL y te proporciona la mayor probabilidad de prosperidad económica.

¿Por qué los bienes raíces son la INVERSIÓN IDEAL?

  1. Ingresos:

Generar ingresos es el principal beneficio de los bienes raíces.

Las propiedades inmobiliarias pueden proporcionarte ingresos estables, con ventajas fiscales. Es decir, te ofrecen flujo de efectivo.

Tu puedes alquilar bienes raíces y después de pagar todos los gastos (hipoteca, impuestos, administración de la propiedad y gastos de mantenimiento) todavía te sobra dinero y generas un ingreso mensual estable.

Aunque hay otras inversiones que proporcionan ingresos estables, como los bonos y las acciones, que ofrecen pagos de dividendos.

Por lo general, los bienes raíces proporcionan una mayor cantidad de ingresos comparado con el pago de dividendos de bonos o acciones, y además te ofrece más ventajas fiscales.

  1. Depreciación:

Este término se utiliza con fines fiscales y es de gran valor para los inversores inmobiliarios.

Para ilustrar el concepto de depreciación, piense en la vida útil de una camiseta.

Después de haber sido usada y lavada, a lo largo de varios años, se deteriora.

Aunque tu puedes tener una camiseta que ha durado décadas, la camiseta promedio probablemente dura un par de años.

En algunos países del mundo, hacienda no te permite depreciar el valor del inmueble. Pero, en algunos países si te lo permite hacer.

Para determinar cuánto pagarás en impuestos sobre tu inversión inmobiliaria, hacienda ha reconocido que la estructura de una propiedad (no la tierra, sólo la estructura) se deteriora demasiado, y fijan un período de vida útil de X años, según el país.

¿Una casa bien mantenida simplemente se desmorona después de X años?

Por supuesto que no. Pero, para determinar cuánto vas a pagar en impuestos  por la propiedad que compraste (menos la tierra), puede ser depreciada en X años.

Con todos los aumentos de impuestos y las injustas reglas de tributación… ¿Por qué los gobiernos siguen permitiendo esta deducción para los inversores inmobiliarios?

Porque los gobiernos siempre están incentivando a las personas para que se conviertan en propietarios de bienes raíces. Ellos quieren que te conviertas en inversor inmobiliario.

  1. Capital: 

Cuando compras bienes raíces, tienes la oportunidad de comprarla a un precio inferior a su valor de mercado.

Cuando consigues un buen negocio, la diferencia entre lo que pagaste y lo que vale se llama capital.

El viejo refrán: «En bienes raíces, ganas dinero cuando compras», se aplica aquí.

Cuando tú compras una propiedad muy por debajo del valor de mercado, instantáneamente obtienes aumento de capital.

En comparación, las acciones negociadas públicamente se compran al valor de mercado. El mercado puede estar infravalorando o sobrevalorando las acciones en el momento de la compra. Pero, cuando compras una acción, el precio pagado es lo que el mercado pagará por ello, en ese momento.

Con bienes raíces, tú puedes comprar hoy una propiedad muy por debajo del valor de mercado y literalmente, venderla ese mismo día,  por varios miles de dólares más.

  1. Apreciación: 

Durante muchos años, los bienes raíces tienden a apreciarse (aumento en el precio) al mismo ritmo de la inflación (1 al 2% por año). En algunas zonas, se puede apreciar entre el 3 al 4% por año.

Para los inversores sabios y educados, la apreciación es un bono financiero añadido por ser un propietario de bienes raíces, no la razón para comprar una propiedad.

Puesto que predecir el futuro ha demostrado ser una tarea difícil, la compra de bienes raíces en base a los otros factores descritos anteriormente, es una decisión mucho mejor que apostarle a la apreciación.

Tu sólo puedes beneficiarte de la apreciación de bienes raíces si eres el propietario. Por lo tanto, debes poseer tantos bienes raíces como sea posible, tan sabiamente como sea posible, te dará mayores probabilidades para ganar apreciación. !Y si viene hacia ti, sé agradecido¡

  1. Apalancamiento: 

Cuando prestas dinero para comprar bienes raíces, estás utilizando el apalancamiento.

Las empresas del mundo que controlan la mayoría del dinero, como: bancos, compañías hipotecarias, fondos de inversión, fondos de pensiones, cooperativas y compañías de seguros, quieren prestarte dinero para comprar bienes raíces.

Así es como muchos de ellos hacen su dinero: «prestando dinero en bienes raíces».

Existen diferentes tipos de prestamistas de bienes raíces. Desde los que requieren muchos requisitos para prestarte. A los que simplemente prestan dinero en bienes raíces basado en el valor de mercado de la propiedad a comprar.

Por ejemplo:

– Si compras una propiedad de US$$100.000 y pones US$$20.000, estás utilizando el apalancamiento para poseer un activo de US$100.000 con sólo US$20.000 de tu propio dinero.

– Sin apalancamiento y con US$100.000 en ahorros, podrías comprar 1 propiedad por valor de US$100.000. Pero, con apalancamiento, usando una hipoteca del 80%. Podrías comprar 5 propiedades con valor de US$100.000, aportando a cada propiedad US$20.000.

La capacidad de pedir dinero prestado para comprar bienes raíces es usar el apalancamiento y te permite comprar más bienes raíces con el mismo dinero.

Los bienes raíces son realmente la INVERSIÓN IDEAL.

Estos son algunos de los beneficios que hacen que los bienes raíces sean el mejor vehículo para invertir y alcanzar la libertad financiera.

Deja un comentario