Cuando hablamos de invertir en bienes raíces, siempre encontramos algunos temas muy comunes entre las personas que aun no se han iniciado en este negocio.
Y por lo general, se convierten en excusas para emprender en el negocio de bienes raíces.
Las excusas más comunes son:
- Parálisis en el análisis de acuerdos
- Falta de fondos
- Falta de ofertas
Veamos a continuación cada uno de ellos.
-
Parálisis en el análisis de acuerdos
Cuando nos referimos a este tema hablamos sobre el análisis extenso que lleva a un inversor a tomar una decisión de compra.
El problema no está en el análisis, está en la parálisis que se obtiene cuando de análisis se trata.
El buen proceso de análisis y los números son importantes en cualquier negocio. Sin embargo, el exceso de análisis sin control sólo lleva a parar el negocio, sin poder definir si es o no un buen trato.
Entonces, ¿Cómo analizar un acuerdo de manera eficiente y efectiva?
Para que un negocio sea siempre un buen negocio lo primero que debes tener en cuenta es que conseguir un trato con descuento.
Cada área y sector del país son diferentes, y cada inversor debe tener expectativas razonables de dónde está situado geográficamente su acuerdo en particular.
Ten siempre esto presente: “Ganas dinero cuando compras una propiedad”
Lo siguiente que debes analizar es ¿Cuánto costará remodelar la propiedad?
Para tener una idea clara del presupuesto que necesitas para hacer las adecuaciones necesarias en una propiedad debes buscar la cotización de uno o dos contratistas de buena reputación.
Toma el valor de la cotización y súmale al menos el 10% de él. Ten en cuenta que siempre hay imprevistos y un contratista no ve a través de las paredes para entregarte una cotización de las reparaciones y adecuaciones.
Lo mejor es siempre tener un poco más de presupuesto disponible, así no hay sorpresas.
Después del presupuesto de adecuaciones, lo siguiente que debes analizar es ¿En cuánto alquilarás la propiedad?
Como propósito general en una propiedad de inversión para arrendar, debes utilizar la “Regla del 3%”
Esto significa, que si una propiedad cuesta por ejemplo, $300.000.000 el valor del alquiler mensual debe ser de $900.000.
En realidad, esto no es una regla, simplemente es un indicador que te ayudará a obtener ganancias proporcionales a tu mercado.
Ahora que ya tienes claro los tres puntos anteriores de análisis, el siguiente punto a analizar es ¿Cómo vas a obtener los recursos para realizar la compra?
Cuando hablamos de recursos hacemos referencias a dinero en efectivo, préstamo hipotecario, líneas de crédito, etc.
Apenas tengas claro todo lo anterior, no necesitas analizar más, y puedes pasar a la acción.
-
Falta de fondos
Una de las quejas o temas más comunes que escuchamos en la mayoría de personas que quiere convertirse en un inversor de bienes raíces es acerca de la financiación de la cuota inicial.
Y financiar el pago inicial, nunca es divertido, agradable o fácil, siempre apesta y es difícil.
Por lo general, cuando hablamos con muchos inversores expertos, ellos nos cuentan que han comprado propiedades completamente por su cuenta, es decir, dependiendo sólo de sus cuentas bancarias o fondos establecidos previamente a través de préstamos o líneas de crédito. Y no cuentan con otros socios para invertir.
Para lograr que sea un buen negocio, debes ir al tema anterior, realizar un buen análisis de las ganancias que te da la propiedad y lograr conseguir así el dinero para la cuota inicial.
Ahora, si no cuentas con el dinero del pago inicial siempre puedes encontrar un socio para iniciarte en el negocio.
-
Falta de ofertas
Esto puede ser interesante, dependiendo del mercado. Si quieres convertirte en un inversor inmobiliario exitoso debes trabajar.
No todas las ofertas tocan a tu puerta, debes buscarlas y para eso necesitas de motivación y trabajo duro.
En la actualidad, existen muchos sitios web donde puedes encontrar propiedades, las redes sociales también son una buena herramienta, pero la mejor manera de encontrar un buen negocio es salir a buscarlo.
No esperes que el éxito toque tu puerta, si no lo buscas no lo vas a encontrar.