Hoy comprenderás los mitos que la gente tiene sobre la inversión inmobiliaria.
Generalmente las personas tienen dos maneras de ver cualquier cosa: la manera en que se ven a sà mismos en el mundo y la manera en que ven el mundo y cómo funciona.
Curiosamente, cualquier mito que tengas sobre ti mismo como inversor tiende a magnificar tus malentendidos sobre la inversión.
🛑 Mito #1: No necesito ser inversor inmobiliario, mi trabajo cuidará mi riqueza
Verdad: SÃ necesitas ser un inversor inmobiliario, tu trabajo no es tu riqueza
Es muy poco probable que tu trabajo genere ingresos suficientes para que tú separes un porcentaje manejable y, a una tasa de interés promedio, aún logres una verdadera riqueza financiera.
Solo un pequeño porcentaje de personas, probablemente menos del 1% generan suficientes ingresos de sus trabajos para convertirse económicamente ricos. Me refiero a personas como atletas, actores, músicos y ejecutivos muy bien remunerados.
Como muchas personas podrÃas decir eso, pero te recomiendo ver tu trabajo de manera diferente, cuanto más rápido alcances una posición en la que puedas comenzar tu carrera de inversión, más rápido podrás lograr la independencia financiera.
🛑 Mito #2: No me interesa ser rico, estoy bien con lo que tengo
Verdad: Estás equivocado, necesitas ser rico
No tienes idea de lo que necesitarás o querrás más allá de lo que tienes hoy. La creación de riqueza financiera no es algo que se pueda lograr con tu trabajo.
El dinero pequeño se obtiene fácilmente, el dinero grande no.
🛑 Mito #3: No puedo lograrlo y tampoco importa si lo necesito
Verdad: Lo necesitas, lo quieres y lo puedes lograr
No hay manera que tú, ni nadie más, conozca tu verdadero potencial financiero.
Hay personas quienes piensan en términos de lo que es financieramente probable y quienes piensan en términos de lo que es financieramente posible.
🛑 Mito #4: La inversión inmobiliaria es muy difÃcil
Verdad: Invertir es tan difÃcil o fácil como tú lo consideres
Para ser justos, casi todo puede parecer más complicado de lo que realmente es.
No es necesario ser mecánico para conducir un auto, todo lo que tienes que saber es de carreteras y reglas básicas. Invertir no es diferente a esto.
La clave consiste en dar un paso atrás e identificar los aspectos que más importan. Al final, llegar a comprender que las cosas fundamentales que necesitas saber y realizar para tener éxito son más simples de lo que podrÃas haber imaginado.
Con el tiempo, suficientes oportunidades para estudiar y experimentar algo, aprenderás de forma natural y progresiva todo lo que necesitas saber para hacerlo bien. Asà es como te conviertes en un experto.
🛑 Mito #5: Los inversionistas inmobiliarios tienen conocimientos que otros no tienen
Verdad: Invierte solo en áreas que tú conoces y dominas
Invertir en lo que no sabes o no comprendes, no es invertir en lo absoluto. La verdadera naturaleza de la inversión es siempre invertir en lo que se sabe y comprenderla en su totalidad.
Elige un área que ya conozcas o que te interese mucho y comprométete a convertirte en un experto en ella con el tiempo.
🛑 Mito #6: Invertir en bienes raÃces es perder mi dinero
Verdad: Nunca invertir en propiedades inmobiliarias es riesgoso
Exponer es lo que la gente aporta al concepto de inversión, pero los grandes inversores no creen que invertir sea riesgoso.
Para ellos, no se trata de ignorar el riesgo; en cambio, se trata de seguir principios y modelos de inversión sólidos. Al hacer eso, eliminan el riesgo del juego.
Cuando se habla de invertir, por definición, no es arriesgado, al invertir uno gana dinero. Invertir no se trata de correr riesgos, se trata de tener un criterio sólido, la paciencia para encontrar la oportunidad adecuada y la voluntad de tomar la acción correcta y rápidamente.
Y, para terminar, recuerda al hacer tu primera inversión inmobiliaria que todo lo grande comienza con algo pequeño.
No pongas lÃmites a tu potencial financiero y tampoco pienses en que invertir en bienes raÃces es algo complicado. Invertir en inmuebles no se trata de correr riesgos, se trata de seguir modelos de inversión sólidos eliminando asà el riesgo.