“Ser propietario de bienes raíces es una gran sensación, pero, ser propietario de inversiones inmobiliarias es toda una aventura”
Sin embargo, incursionar en lo que llamamos “aventura” puede ser tan parecido a saltar de un avión y esperar a que un trozo delgado de tela te lleve al suelo de forma segura.
Creemos que existen muchas razones por las que te has dicho a ti mismo, o a tu cónyuge o un familiar, el por qué no deberías comprar o haber comprado tu primera propiedad de inversión.
Y es que: “el miedo al fracaso” es la principal razón por la que muchos inversores no toman acción.
Piensa en esto: “Cuando tienes miedo de hacer algo porque puede que no salga bien, es el momento perfecto para aprender a hacerlo”
En otras palabras, no hacer algo nuevo porque tienes miedo al fracaso significa que perderás muchas oportunidades en la vida.
Los nuevos inversores pierden muchas oportunidades debido al miedo a lo desconocido.
Como resultado, pierden años antes de invertir, e incluso hay algunos que ni siquiera comienzan.
A continuación, quiero ayudarte a iniciarte en el negocio de las inversiones inmobiliarias para que te sientas cómodo, seguro y confiado y actuar de la manera correcta.
Para iniciarte como inversor vas a necesitar seis pasos que te van a llevar de “querer invertir” a “invertir” en bienes raíces.
No quiero decirte que estos pasos de acción son la única forma de lograrlo, ni siquiera la mejor, pero quizás pueda funcionar para ti, así como lo han hecho para muchos:
Paso # 1: Edúcate
Es muy probable que esta frase represente en gran mayoría las razones para las que muchos no han invertido. Es difícil hacer algo que no entiendes.
La solución más simple y el paso más importante como inversor en bienes raíces es la educación.
En la actualidad encuentras un mundo entero lleno de conocimiento sencillamente a un clic de distancia.
Existen cientos sino miles de sitios web donde puedes aprender a hacer prácticamente todo lo que necesitas conocer con relación a bienes raíces.
A través de la educación, aprendes lo que no quieres hacer en bienes raíces y luego concentrarte en lo que de verdad quieres hacer.
En el negocio inmobiliario existen muchos tipos de inversiones. Por eso, tu primer paso de acción como inversor inmobiliario es determinar a qué te quieres dedicar y sólo lo lograrás a través de la educación.
Una vez hayas determinado lo que quieres hacer, debes informarte sobre las formas de fracasar y las formas de tener éxito.
Aprende de tus pares sobre lo que salió bien y lo que salió mal, lo que funcionó y lo que fracasó.
Recuerda que el miedo a menudo es el resultado de no comprender, y comprender es sinónimo de educación.
Paso # 2: Comprende tus límites
Comprender tus límites es un paso vital para alcanzar el éxito en las inversiones inmobiliarias.
Una vez que te hayas educado y tengas una comprensión firme de los conceptos básicos, vas a comprender cuáles son tus límites.
¿Cuál es tu tolerancia al riesgo financiero?
¿Cuál es tu tolerancia al tiempo para administrar propiedades?
¿Vas a invertir cerca o fuera de tu área?
¿Elegirás casas unifamiliares o muti-familiares?
¿Tienes la capacidad de hacer una remodelación completa, mantenimiento y reparaciones?
¿Eres bueno hablando con la gente?
¿Puedes manejar las objeciones?
¿Tienes la capacidad de decir NO?
Estas y muchas otras cosas más afectarán directamente tu compresión sobre la inversión inmobiliaria, y te brindarán la confianza necesaria para avanzar en tu primera compra y entrar así en este negocio.
Las personas se sienten mucho más cómodas dentro de sus límites. Esto no significa que no debas superarlos.
Pero tu siguiente acción como inversor inmobiliario es trabajar dentro de tus límites y expandirlos más adelante a medida que tu negocio crece.
Paso # 3: Enfocate
Ya vimos que el primer paso es educarte para entender el negocio, luego debes establecer cuáles son tus límites para lograr que el negocio sea para ti cómodo.
Ahora el siguiente paso y quizás el más difícil de lograr es el enfoque.
Para lograr el enfoque en bienes raíces e incluso en cualquier cosa que quieras hacer te recomendamos que durante 60 días elimines todas las distracciones innecesarias.
Esto sencillamente significa que, sea lo que sea que sueñes, puedes lograrlo si trabajas en ello. Y el enfoque es el que te lleva a lograrlo.
Desafortunadamente, es fácil perder el foco.
Revisa qué es lo que te hace perder el enfoque en lo que quieres lograr y deshazte de ello.
Tu capacidad para lograr tu primer negocio inmobiliario depende de tu capacidad de concentrarte en las tareas.
Educarte, conocer tus límites, encontrar una buena propiedad, lograr el financiamiento y tener éxito, necesita de tu capacidad de enfoque.
El enfoque será tu común denominador. El enfoque es aquello que separa al inversionista exitoso de quien fracasa.
Paso # 4: Busca financiación
Ahora que ya conoces todo lo que debes saber en bienes raíces, conoces tus límites y estás enfocado en este negocio llegó el momento de tomar acción. El siguiente paso es encontrar financiamiento.
Es así de sencillo, los bancos están diseñados para prestar dinero de manera segura y ganar dinero por sí mismos.
Si bien tu éxito a menudo está vinculado a la cantidad de préstamos que los bancos otorgan también está ligado al pago exitoso de estos préstamos.
La mayoría de los bancos solo prestarán del 70 al 80% del valor de la vivienda. Y tu debes poner del 20 al 30% restante de varias maneras.
Conocer tus límites te ayudarán a identificar cómo obtener el dinero faltante para comprar propiedades.
Paso # 5: Encuentra la propiedad correcta
Una vez que has completado los cuatro pasos de acción anteriores, es el momento de encontrar una propiedad.
Estarás pensando que primero se debe buscar una propiedad y luego el financiamiento o préstamo.
No estás equivocado, y ese podría ser un orden lógico, pero debes tener claro cómo pagarás la propiedad antes de buscarla.´
Ahora que llegó el momento de buscar tu primera propiedad ten en cuenta lo siguiente:
- Ubicación
Como nuevo inversor debes aprender y nunca olvidar lo importante que es la ubicación de una propiedad.
Las propiedades baratas son baratas por una razón. Y la ubicación suele ser parte de ese motivo.
Para un nuevo inversor, sus posibilidades de éxito aumentan si encuentra una propiedad en una buena ubicación.
Nunca olvides esto: “Las propiedades se venden por metro cuadrado y se arriendan por la dirección”
Otro consejo que no debes olvidar es: “Encuentra un SECTOR en la que desees que esté tu propiedad, y no te desvíes de ese SECTOR”
- Tipo y condición
Ahora que ya sabes el sector donde deseas encontrar tu propiedad, debes decidir el tipo y la condición en la que deseas la propiedad.
En el paso # 1 donde debes educarte en todo lo que tienes que aprender acerca del negocio inmobiliario, debes ser capaz de tomar una decisión acerca de cómo quieres la propiedad y qué esperas de ella.
Las remodelaciones, construcciones y características físicas de la casa deben estar claras al momento de tomar una decisión de compra.
No importa el tipo de propiedad que quieras comprar ya sea apartamento, casa, vivienda multi-familiar, etc. o la condición que busques con respecto a cimientos, acabados y diseños.
Lo más importante es mantener tu enfoque y no distraerte con otros tipos de propiedades que se encuentran fuera de tu zona de confort.
Cumple siempre con tu plan de ubicación de la propiedad, la condición y el tipo de inversión que deseas.
Ampliar tus horizontes viene con la experiencia. Pero al principio, debes buscar condiciones que estén a tu favor y no expandir tus horizontes.
Paso # 6: Oferta por la propiedad
La oferta es la cantidad de dinero que estás dispuesto a pagar. Es así de sencillo.
Cuando examines una propiedad, toma lo que crees que es el precio justo del mercado para la propiedad, menos las reparaciones o mejoras que consideres que son necesarias, y ten en cuenta el monto en el que puedes arrendarla.
Con toda esa información, vas a determinar el precio que estás dispuesto a pagar por la propiedad.
Piensa en esto: Debes ser siempre justo en tu oferta.
Si puedes pagar más, entonces puedes ofrecer más. Tu trabajo simplemente es obtener un precio que funcione de la manera y al plazo que quieres.
Solo recuerda, no sabes lo que no preguntas. Puede que te sorprenda lo que obtienes.
En conclusión,
Recuerda que comprar una propiedad de inversión es un negocio, no es personal, así que trátalo como debe ser.
Si comienzas con educarte sobre lo que quieres hacer, el resto es relativamente simple.