Una de las situaciones que debe manejar todo arrendador es que el inquilino no le pague el arriendo.
Una obligación del contrato de arrendamiento para el inquilino, es el deber de pagar el canon de arrendamiento.
El incumplimiento del contrato se materializa cuando vencido el plazo para pagar el canon de arrendamiento no se acredita el pago.
¿Cuál es ese plazo?
El plazo para pagar el arriendo es el que se fije en el contrato de arrendamiento.
¿Qué pasa con el inquilino que paga regularmente el noveno día de cada mes, a pesar de que el arrendamiento vence el primero?
Mientras el recargo esté incluido, algunos propietarios toleran este comportamiento.
Por lo tanto, para hacer cumplir el requisito de «a tiempo, calcula una nueva fecha de pago con los inquilinos que mejor coincida con sus necesidades, o puedes poner la cláusula de «pago tardío múltiple».
Esta cláusula establece una regla de «tres golpes y estás fuera».
Es normal que a cualquier persona le falte el dinero o quizá en algunas ocasiones se les olvide pagar una o dos veces, pero el retraso crónico garantiza la terminación del contrato de arrendamiento.
Además, ocasiona la pérdida del depósito, y cualquier otro daño que implique el incumplimiento del contrato del inquilino (y la ley hace cumplir).
Algunos inquilinos que no pagan el alquiler a tiempo, pagan con cheques que solo crean problemas en esto.
Se recomienda no recibirlos y así evitar inconvenientes.
Lo mejor que podrías hacer es pedir que desocupen tu inmueble rápidamente.
Recuerda que el contrato de arrendamiento se puede terminar cuando el arrendatario no paga oportunamente el canon de arrendamiento.